top of page

Readaptación deportiva

Clínica de Fisioterapia en Majadahonda. Clínica de Fisioterapia en Las Rozas de Madrid. Clínica de Fisioterapia en Boadilla del Monte. Clínica de Fisioterapia en Pozuelo de Alarcón. Clínica de Fisioterapia en Torrelodones. Rehabilitación, Readaptación, Traumatología, lesión, fisioterapia deportiva.

Cuando hablamos de readaptación deportiva y funcional nos referimos al trabajo de recuperar la función final, es decir, la función que teníamos antes de sufrir una lesión o la que pretendemos para nuestro objetivo.

 

Se realiza para regresar a ese punto donde llevamos a cabo esas tareas que son básicas para nosotros en nuestro día a día, ya sea en el caso de un individuo que realiza tareas cotidianas o un deportista de alto rendimiento, o incluso para prepararnos para una actividad que nunca hemos realizado con seguridad.

Las situaciones lesivas requieren de la coordinación de un equipo multidisciplinar de profesionales (médico, fisioterapeuta, readaptador, preparador físico…) con el objetivo de prevenir (y reducir la posibilidad de sufrir una lesión), recuperar funcionalmente y/o readaptar al deportista a las exigencias del entrenamiento y/o competición de la manera más segura, y al paciente a sus actividades y obligaciones diarias.

El objetivo de la Readaptación se centra en la búsqueda de estrategias de intervención por parte de los distintos profesionales que supongan una disminución de la duración de la lesión y una incorporación segura al entrenamiento, competición, al día a día del deportista y/o paciente (readaptación físico-deportiva).

Por otro lado, la reducción de la incidencia lesional o la probabilidad de sufrir una lesión es nuestro objetivo como profesionales de la salud y el ejercicio, por eso, el ejercicio bien pautado y adaptado a las necesidades individuales es clave para conseguirlo.

¿Qué lesiones se tratan con la readaptación deportiva y funcional?

Las lesiones que se tratan con la readaptación deportiva y funcional son una gran variedad, ya que podríamos tratar con cualquiera en la que haya una pérdida de la función, del movimiento y/o la masa muscular, desde una pérdida de fuerza por un encamamiento postoperatorio hasta una lesión en el ámbito deportivo.

 

Como hemos mencionado antes, se trata de que el paciente pueda volver a tener el funcionamiento habitual de su cuerpo, ya sea a nivel cotidiano o deportivo, e incluso que su rendimiento sea mayor en algunos casos.

¿Por qué recurrir a la readaptación deportiva y funcional?

La readaptación deportiva y funcional va a ser útil desde el primer momento en que se sufre una lesión, ante un preoperatorio, postoperatorio, dolor crónico, etc. Siempre suele ser un proceso a largo plazo, que requiere de colaboración fisioterapeuta-paciente para diseñar un plan de acción y obtener buenos resultados.

bottom of page